Detalle noticia
La Dirección General de Salud Pública recuerda las pautas establecidas por la Organización Mundial de la Salud para un consumo seguro de los alimentos en época estival
Durante los meses de verano, las altas temperaturas favorecen la proliferación de microorganismos en los alimentos y aumentan el riesgo de intoxicaciones alimentarias. Además, aumenta la frecuencia de comidas fuera de casa, lo que podría incrementar el riesgo de que los alimentos se manipulen o conserven de forma inadecuada.
Con el fin de proteger la salud de la ciudadanía, la Dirección General de Salud Pública, recomienda atender a una serie de indicaciones que se basan en las “Reglas de Oro” de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
- Consumir alimentos que hayan sido tratados o manipulados higiénicamente: seleccionar productos tratados higiénicamente y almacenarlos de manera adecuada.
- Cocinar correctamente los alimentos para eliminar posibles patógenos.
- Consumir los alimentos inmediatamente tras su cocinado.
- Un alimento cocinado, es un alimento higienizado, salvo que se manipule de forma incorrecta.
- Calentar adecuadamente los alimentos cocinados antes de su consumo.
- Evitar el contacto entre los alimentos crudos y los cocinados para evitar la contaminación cruzada.
- Mantener una higiene rigurosa de manos, utensilios y superficies.
- Proteger los alimentos de insectos, roedores y animales domésticos.
- Utilizar exclusivamente agua potable para preparar y lavar alimentos.
- No consumir alimentos perecederos que estén expuestos a temperatura ambiente.
Asimismo, se recomienda extremar la precaución en comidas al aire libre, barbacoas y picnics, conservando los alimentos de una manera adecuada, páralo que es aconsejable utilizar neveras portátiles con acumuladores de frío y mantener los alimentos alejados de la exposición directa al sol.
La aplicación de estas medidas sencillas y eficaces contribuye a prevenir enfermedades transmitidas por los alimentos, garantizando así un verano más seguro para toda la población.
Más información en:
https://saludcantabria.es/prevenci%C3%B3n-intoxicaciones-alimentarias