Centros, servicios y establecimientos sanitarios
Centros, servicios y establecimientos sanitarios
Registro de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios (REGSCAN)
Este Registro tiene carácter público y obligatorio, respetando en todo caso lo establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
La inscripción en el Registro se efectúa de oficio una vez concedida la Autorización de Funcionamiento, no suponiendo ningún trámite adicional.
Los datos contenidos en la información básica son públicos, si bien el derecho de acceso, consulta u obtención de certificados estará sujeto a la acreditación del interés legítimo por parte del interesado y a lo dispuesto en el Capítulo III, del Título I de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
PASOS DEL PROCEDIMIENTO DE TRAMITACIÓN DE SOLICITUDES A TRAVÉS DE INTERNET
- Para presentar solicitudes electrónicas por el canal telemático, los interesados han de disponer de alguno de los sistemas de firma electrónica Certificado-e | DNI-e reconocidos e instalados en el navegador de su equipo, junto con la aplicación Autofirma actualizada, destinada a la firma-e en un trámite administrativo.
- Antes de cumplimentar los datos revise la informacion del procedimiento sobre el que desea presentar su solicitud en el Registro Electrónico Común (REC), si lo requiere a través del filtro «Buscador Catálogo de Trámites» Sede Electrónica || Gobierno de Cantabria. Realizar una búsqueda personalizada (completar campos del Asistente AVANZADO) para depurar los resultados del área de interés. Ej. de Filtro (Búsqueda Avanzada) >> | Término: "autorización" - "renovación" - "certificación" | Materia: Salud | Tipo: Autorizaciones... | Organismo: Consejeria de Sanidad | Órgano: Dir. Gral. de Planificación, Ordenación, Gestión del Conocimiento y Salud Digital | Servicio: Ordenación Sanitaria | Destinatario: Empresa | »Buscar« | a continuación, seleccionar el trámite deseado del listado de búsqueda obtenido, para ampliar información vigente del procedimiento administrativo a gestionar.
- Se recomienda utilizar la aplicación libre Editor PDF Adobe Acrobat Reader DC (descarga gratuita)o instalación de una utilidad completa, configurada como solución alternativa fiable y equivalente de firma digital, disponible en su propio equipo con certificado electrónico admitido.
« No es necesario imprimir, ni escanear la instancia rellenable para firmar electrónicamente al final del documento, en el espacio reservado, enmarcado a pie de página»
- Descargar desde esta pág web (enlaces activados disponibles), los formularios interactivos o plantillas asociadas al trámite correspondiente a realizar. (Guardar en el equipo local la solicitud a cumplimentar, no abrir en línea, ni rellenar con el navegador | visualizador por defecto, ni con sus herramientas de edición | conversión de formato, si no dispone del complemento de aplicación ADOBE lector PDF habilitado, asociado con su extensión "Adobe Acrobat Reader" de funciones avanzadas para firma-e de documentos).
- Abrir la plantilla rellenable con una aplicación específica, (tipo lector | editor, que permita utilizar funciones de visualizar, rellenar, firmar e imprimir archivos editables en formato PDF, para cumplimentar las solicitudes) con los datos requeridos, aceptando el aviso legal expreso de consentimiento informado (RGPD), en materia de protección de datos.
- Guardar en el equipo los documentos rellenados con los cambios realizados (firmarlos al finalizar con certificado electrónico válido), en espacio resaltado al final, a pie de página.
- Combinar o unir en un archivo PDF toda la documentación complementaria (preparada en su ordenador) para subir al sitio del registro electrónico oficial (REC).
- Generar la confección de “Carta de pago” (si procede), conforme al modelo y concepto exigidos, a través del canal telemático Oficina Virtualde la Agencia Cántabra de Administración Tributaria (ACAT).
- Proceder al pago de tasas correspondiente, salvo exención (en pasarela de pago o entidad bancaria) y guardar el justificante de abono de la autoliquidación realizada.
- Anexar los formularios y la documentación adjunta, que previamente ha sido descargada y cumplimentada, incluido el justificante del pago de tasas (ejemplar para la administración) correspondiente.
- Presentar online las solicitudes rellenadas, añadiendo la documentación requerida para subir e inscribir en la Plataforma de Registro-E (REC),a través del procedimiento indicado (una vez ingresada en el sistema con firma digital, se facilitará un recibo con el número de registro, fecha, lugar y hora de su presentación).
- Guardar la solicitud e imprimir (si lo desea) y conservar el justificante del asiento (recibo de presentacion) del registro electrónico.
- Finalizar su presentación telemática y desconectarse para salir del portal institucional (Registro Electrónico General de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria).
Información | Contacto
- Dirección: D.G. POGCSD | Servicio de Ordenación Sanitaria - Sección Autorización y acreditación de Centros
C/ Federico Vial, 13-2ª Plta. 39009 - Santander
- Tfno: 942.207.694 - 942.207.695
- Correo-e: autorizacioncentrossanitarios@cantabria.es
Normativa