Lista de espera
Lista de espera
En estas páginas encontrará información sobre el registro de lista de espera quirúrgica con información de la situación en los hospitales del Servicio Cántabro de Salud así como consultas personalizadas sobre su situación en la lista de espera quirúrgica.
El registro de lista de espera quirúrgica está formado por todos los pacientes con prescripción no urgente de un procedimiento quirúrgico, establecida por un especialista quirúrgico habilitado del Servicio Cántabro de Salud, una vez concluidos sus estudios diagnósticos, aceptada por el paciente y para cuya realización el hospital tiene previsto la utilización de quirófano.
Title
Text
No se incluyen en el registro los pacientes cuya intervención se realice durante el episodio de hospitalización en el que se establece la indicación quirúrgica. Se excluyen asimismo del Registro las intervenciones quirúrgicas para el trasplante de órganos y tejidos, las relacionadas con las técnicas de reproducción asistida, así como aquellas para las que se requieren técnicas o procedimientos específicos que no formen parte de la práctica habitual de los centros.
El registro es único en la comunidad autónoma de Cantabria y está adscrito a la subdirección de asistencia sanitaria del Servicio Cántabro de Salud, si bien la gestión de las altas y bajas en el mismo se llevará de manera descentralizada por cada uno de los centros de gestión del Servicio Cántabro de Salud.
El Registro de Pacientes en Lista de Espera Quirúrgica contiene los siguientes datos:
- Nombre y apellidos del paciente, sexo y fecha de nacimiento.
- Número identificativo de la Tarjeta Sanitaria del Paciente.
- Número de historia clínica.
- Domicilio y teléfonos de contacto.
- Hospital y Servicio que le ha incluido en lista de espera.
- Facultativo que indica la intervención quirúrgica.
- Fecha de inclusión en lista de espera.
- Patología/s del paciente.
- Procedimiento/s quirúrgico/s previsto/s.
- Tipo de cirugía (con ingreso o ambulatoria).
- Prioridad.
- Situación en relación con la garantía de tiempo máximo de demora.
- Causa de suspensión del cómputo de tiempo máximo de espera quirúrgica.
- Fecha de inicio de la suspensión.
- Fecha de reinicio del cómputo de tiempo máximo de espera quirúrgica, una vez desaparecida la causa que motivó la suspensión.
- Fecha de derivación a centro de intervención.
- Fecha de rechazo de derivación a centro alternativo.
- Fecha de baja de lista de espera.
- Causa de baja de la lista de espera.
La inclusión en el registro de pacientes en lista de espera quirúrgica se realizará a partir de la solicitud de inscripción en el mismo, bien por el propio facultativo especialista, bien por el servicio de admisión del centro.
Se establece como "fecha de entrada en el Registro" o fecha de inclusión en lista de espera, la fecha de prescripción de la intervención por el médico especialista quirúrgico. El paciente podrá disponer de un justificante de la misma, con el fin de acreditar su permanencia en lista de espera.
El tiempo de espera en el Registro de Pacientes en Lista de Espera Quirúrgica se contabiliza desde la fecha de inclusión, pero se interrumpirá cuando concurran causas clínicas que aconsejen demorar la intervención (demora médica), o cuando así lo solicite el paciente (demora voluntaria).
La baja en el registro de pacientes en lista de espera quirúrgica se producirá por los siguientes motivos:
- Por haberse realizado la intervención quirúrgica que motivó la inclusión en el Registro.
- Por renuncia expresa del paciente a la intervención.
- Porque desaparezca la necesidad de intervención o sobrevenga contraindicación o causas clínicas que aconsejen suspender la intervención de forma definitiva.
- Por no poder localizar al paciente; se dará al paciente por ilocalizable tras tres llamadas infructuosas (una de ellas al menos en franja horaria diferente de las restantes) y ausencia de respuesta en el plazo de tres días a carta o telegrama con acuse de recibo.
- Por no asistencia del paciente a la intervención programada que motivó su inclusión en el Registro o a la preparación quirúrgica sin justificación adecuada.
- Por fallecimiento del paciente.
La salida del registro deberá quedar documentada, figurando el motivo específico de la salida, así como la fecha en que el paciente es dado de baja en lista de espera.