Higiene de manos profesional
Higiene de manos profesional
DÍA MUNDIAL DE LA HIGIENE DE MANOS
5 MAYO 2016
¡Ante el riesgo, no te la juegues!
La higiene de manos en el momento adecuado, salva vidas
Las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria (IAAS) son aquellas adquiridas a consecuencia de una intervención sanitaria en cualquier ámbito (hospitalario, ambulatorio, centros de cuidados de larga duración, etc.), que no estaban presentes ni incubándose en el momento de dicha intervención.
En nuestro país, el 25% de los eventos adversos en hospitales son debidos a este tipo de infecciones, que sin embargo, son prevenibles en más del 50%, llegando incluso a un 75% en Atención Primaria.
Aunque el origen de estas infecciones se debe a múltiples factores, se ha demostrado de la transmisión cruzada, a través de las manos de los profesionales, es uno de los elementos fundamentales. La higiene de las manos es la principal medida para reducir las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria, y evitar la propagación de gérmenes multirresistentes. Puede reducir las infecciones hasta en un 50%, y sin embargo, el cumplimiento de estas medidas entre los profesionales apenas supera el 40%.
Desde el año 2009, la Organización Mundial de la Salud (OMS), promueve la campaña anual "SALVE VIDAS: límpiese las manos", y la celebración, en todos los Estados miembros, del Día Mundial de la Higiene de Manos, el día 5 de Mayo.
Este año, la mejora de las prácticas de higiene de manos en los servicios quirúrgicos se ha convertido en una prioridad, por lo que el tema central de la campaña es "La asepsia en la atención quirúrgica SALVA VIDAS: límpiese las manos".
Campaña Higiene de Manos 2016. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.