• Gobierno de Cantabria. Consejería de Salud
  • SCS. Servicio Cántabro de Salud
  • Gobierno de Cantabria. Consejería de Salud. Se abre en una ventana nueva
  • SCS. Servicio Cántabro de Salud

Ley de Eutanasia

Ruta de navegación

Declaración de objeción de conciencia a realizar la prestación de ayuda para morir   

Con la finalidad de garantizar la seguridad jurídica y el respeto a la libertad de conciencia del personal sanitario llamado a colaborar en el acto de ayuda médica para morir, la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, reconoce su derecho a la objeción de conciencia. En relación con este derecho, el artículo 16.2 dispone que las administraciones sanitarias crearán un registro de profesionales sanitarios objetores de conciencia a realizar la ayuda para morir, en el que se inscribirán las declaraciones de objeción de conciencia para la realización de la misma y que tendrá por objeto facilitar la necesaria información a la administración sanitaria para que esta pueda garantizar una adecuada gestión de la prestación de ayuda para morir. El registro se someterá al principio de estricta confidencialidad y a la normativa de protección de datos de carácter personal. 

Por todo ello, la Orden SAN/22/2021, de 21 de junio, por la que se crean y regulan la Comisión de Garantía y Evaluación del Derecho a la Prestación de Ayuda para Morir y el Registro de Profesionales Sanitarios Objetores de Conciencia de la Comunidad Autónoma de Cantabria, tiene por objeto la creación y regulación de la Comisión de Garantía y Evaluación en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Cantabria y del Registro de profesionales sanitarios objetores de conciencia a realizar la prestación de ayuda para morir.

Los profesionales sanitarios directamente implicados en la prestación de ayuda para morir podrán ejercer su derecho a la objeción de conciencia. El rechazo o la negativa a realizar la citada prestación por razones de conciencia es una decisión individual del profesional sanitario directamente implicado en su realización, la cual deberá manifestarse anticipadamente y por escrito. La declaración de objeción de conciencia se presentará con arreglo al modelo normalizado que figura a continuación.

Contacto:

Consejería de Salud. Dirección General de Planificación, Ordenación, Gestión del Conocimiento y Salud Digital: dgplanificacion@cantabria.es teléfonos: 942 207732/208340.