Detalle noticia
La presidenta ha inaugurado un cine infantil ambientado en el Rey León en el área de hospitalización pediátrica de Valdecilla
Santander- 27.11.2025
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha inaugurado esta mañana en Valdecilla un cine infantil con 23 butacas ambientado en el universo Disney y decorado con motivos del Rey León. Este espacio, "pequeño en tamaño, pero inmenso en significado", se ha diseñado para hacer más llevadera la estancia de los niños y niñas hospitalizadas en los servicios de Hematología y Pediatría del hospital y es fruto del convenio entre la Consejería de Salud y la Fundación Juegaterapia.
"Si este cine consigue que un niño olvide que está enfermo, habrá cumplido su misión", ha asegurado la presidenta, "porque a veces un minuto de felicidad tiene tanto poder como un medicamento".
Equipado con la tecnología audiovisual de última generación, este cine forma parte del proyecto 'En el hospi estoy de cine' y ha sido financiado gracias a la venta de los 'Baby Pelones', creados en homenaje a los niños diagnosticados con cáncer, especialmente los de personajes Disney que han cedido sus licencias para este proyecto. Cada año, más de 170 niños y niñas con cáncer reciben tratamiento en Valdecilla.
"Es un refugio emocional, un lugar seguro, un paréntesis donde los niños hospitalizados y sus familias podrán viajar lejos, soñar, reír y verse acompañados por sus personajes favoritos, incluso en mitad de un tratamiento complejo, duro", ha asegurado la presidenta que ha destacado también la importancia de este cine como "herramienta terapéutica complementaria". "Los niños podrán sentirse por un momento fuera del hospital, como si estuvieran en casa, en el salón de juegos con sus amigos", ha valorado la presidenta.
Buruaga ha querido también agradecer al "extraordinario equipo de pediatras, hematólogos, enfermeros, auxiliares, celadores, profesionales del aula hospitalaria y un largo etcétera de profesionales" que trabajan cada día para cuidar la salud de los niños y niñas ingresados y de sus familias porque "acompañar a un niño enfermo es acompañar también a una familia entera". "Sois los rostros de la esperanza", ha dicho dirigiéndose al personal presente en la inauguración, encabezados por la jefa del servicio de Pediatría, María Jesús Cabero.
"Aquí no solo se administran tratamientos. Aquí se cuida, se consuela, se escucha, se informa y, afortunadamente, se cura", ha afirmado Buruaga.
También ha reconocido la sensibilidad y compromiso de Juegaterapia con Cantabria y "su enorme capacidad para transformar los hospitales en lugares más humanos y más amables" que recuerda que "la humanización no es un adorno, sino una forma de cuidar".
Junto a la presidenta, han participado en la apertura de este nuevo espacio el consejero de Salud, César Pascual; el director de Valdecilla, Félix Rubial; la directora de Humanización de la Fundación Juegaterapia, Esther Pereira, y la Responsable de RSC de Disney España, Laura de Gracia.
Rubial ha destacado que esta apertura "es una gran noticia y una alegría para todos, ya que para nuestros niños y niñas ingresados representa tener un lugar donde olvidarse un rato del hospital y vivir momentos que se parezcan mucho a los de fuera. Sabemos que las películas no curan, pero sí ayudan a aliviar las esperas, disminuir las tensiones, y hacer que las horas pasen más rápido".
Por su parte Pereira, ha considerado este cine "un pequeño refugio dentro del hospital donde las familias pueden compartir un rato de normalidad, reír juntas y olvidar por un momento la rutina hospitalaria".
Una pequeña y maravillosa síntesis de todas las políticas de salud
La presidenta ha enmarcado esta actuación en las grandes líneas de trabajo de la Consejería de Salud y ha considerado que se trata de "una pequeña y maravillosa síntesis de todas las políticas de esta área", entre las que ha destacado la nueva hospitalización pediátrica domiciliaria, "un innovador servicio asistencial" que se ha puesto en marcha de manera piloto el pasado mes de septiembre, y que enlaza con la Estrategia de Apoyo a las Familias de Niños con Cáncer en Cantabria, "que refuerza el acompañamiento emocional, educativo, económico y social".
"Seguimos dando pasos firmes en la consolidación de un modelo asistencial más humano, flexible y centrado en las necesidades reales de las personas y las familias"; con el Plan de Salud de Cantabria a la cabeza y con la Estrategia de Humanización de la Asistencia Sanitaria, "una hoja de ruta" que bajo el lema 'Cantabria más humana' traslada el mensaje "claro y contundente" de que "humanizar es cuidar mejor".