• Gobierno de Cantabria. Consejería de Salud
  • SCS. Servicio Cántabro de Salud
  • Gobierno de Cantabria. Consejería de Salud. Se abre en una ventana nueva
  • SCS. Servicio Cántabro de Salud

Ruta de navegación

Cooperación

Preguntas más frecuentes sobre cooperación

Recomendaciones para el envío de material de cooperación

  • Tener segura la necesidad, utilidad y capacidad de uso del material que se va a enviar.

    Conocer las restricciones de importación de productos del país receptor.

    En materiales que requieran el uso de electricidad, tener conocimiento de la potencia y voltaje existente en la zona.

    Tener garantía de que el material enviado se va a poder mantener, que existen empresas o personal cualificado para el mantenimiento y las reparaciones.

    En el caso de vehículos, tener en cuenta la marca del mismo, tipo de combustible, antigüedad permitida en la importación de vehículos de 2ª mano en el país y requisitos de importación de los mismos.

    En la donación de equipos radiológicos, garantizar el aislamiento y el plombaje de las instalaciones.

    En el caso de material punzante o infeccioso, garantizar la posibilidad de destrucción una vez utilizado en el país receptor.

    Durante el transporte, el material está expuesto a golpes, temperaturas extremas, humedad, polvo con lo cual es importante protegerlo adecuadamente.

Criterios para donar material de cooperación

  • Rellenar la ficha de solicitud.

  • Los cargos de los portes y la recogida del material correrán a cuenta del solicitante, así como los trámites necesarios para realizar la exportación del material.
  • Se presentará informe con fotos de la entrega del material y funcionamiento del mismo en el país receptor. Esto será requisito indispensable para conceder próximas solicitudes.
  •  

Cómo solicitar permisos de cooperación

  • Se adjuntará hoja vacaciones o permiso oficial de cada centro (hospital de Valdecilla, hospital de Sierrallana, hospital de Laredo, gerencia de atención primaria) según pertenezca la persona solicitante, junto con la memoria del proyecto que se va a realizar.

    Todo ello se evaluará por parte de la comisión de cooperación del SCS que se reúne una vez al trimestre y valorará la pertinencia del permiso. Es imprescindible presentar la solicitud en plazo.

Criterios para solicitar permisos de cooperación

  • Estar inscrito en el registro de cooperantes del Servicio Cántabro de Salud.
  • La duración del permiso a cargo de cooperación será el 50% del tiempo que dure el desplazamiento, siendo otorgado un máximo de 1 mes al año por solicitante y siempre y cuando existan recursos para ello.
  • El viaje y las actividades realizadas corren por cuenta y riesgo del cooperante, no teniendo el Servicio Cántabro de Salud ningún tipo de responsabilidad al respecto.
  • La solicitud del permiso se realizará con un mínimo de un mes de antelación a la fecha de partida.
  • Se aportará resumen del proyecto que se va a realizar (ficha adjunta) junto con la solicitud.
  • Al regreso se aportará informe, fotos y justificante el viaje y de las actividades llevadas a cabo en un plazo máximo de 2 meses.
  • Esto será requisito indispensable para conceder próximas solicitudes.
  •  

Título editable

Link

Subtitle

Link

Subtitle

Link

Subtitle

Link

Subtitle