Alcohol
Alcohol
15-11-2024 DÍA MUNDIAL SIN ALCOHOL.
Sabías que ...
Desde el 21 de marzo de 2022, con la entrada en vigor de la nueva Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial de la Dirección General de Tráfico (DGT), se aplica la política de «CERO ALCOHOL» a todos los conductores menores de edad, para cualquier vehículo al que puedan acceder (patinetes eléctricos, bicicletas, motocicletas,…).«En ningún caso el conductor menor de edad podrá circular por las vías con una tasa de alcohol en sangre superior a 0 gramos por litro o de alcohol en aire espirado superior a 0 miligramos por litro», dice el texto de la DGT. En el supuesto de realizarles un control de alcoholemia, recibirán una sanción si dieran una tasa superior.
Sobre el Alcohol
-
El alcohol es la sustancia psicoactiva más consumida en España.
-
Edad media de inicio de consumo en 14 años para ambos sexos.
-
Contribuye al desarrollo de más de 200 problemas de salud y lesiones, así como a muerte prematura
-
Uno de los principales factores de riesgo asociado a enfermedades crónicas o no transmisibles.
-
Existe sólida evidencia de la asociación del consumo de alcohol y ciertos tipos de CÁNCER.
-
También puede producir daños a terceras personas (accidentes de tráfico, violencia interpersonal o daños sobre el feto si se consume durante el embarazo)
-
Provoca consecuencias negativas para la sociedad y la economía.
-
No existe un límite de seguridad en el consumo por debajo del cual se pueda afirmar que no exista riesgo.
Preguntas frecuentes
¿Qué consumo de alcohol no supone ningún riesgo?
¿Qué consecuencias puede conllevar el consumo de alcohol durante el embarazo?
¿Donde puedo acceder a orientacion sobre el alcohol y otras acdicciones e informacion sobre recursos?
En el Servicio de Drogodependencias de la Consejería de Sanidad, se facilita información y orientación sobre alcohol y otras adicciones, así como de los recursos existentes.
Situado en la calle Federico Vial, 13 (4ª planta) en Santander, se atiende a través del teléfono de información 942 20 81 37 en horario de 9h a 14h.
¿Puedo acudir directamente al Centro Terapeútico ubicado en Pedrosa?
¿Puedo beber bebidas alcóholicas estando embarazada?
¿Dónde puedo acudir cuando existe un problema con el alcohol?
Al centro de salud correspondiente, donde el médico de atención primaria informará, valorará, tratará y derivara en su caso, a un recurso especializado.
A las Unidades de Conductas Adictivas del Servicio Cantabro de Salud. Estos centros incluyen en su cartera de servicios, programas de información, orientación y tratamiento. Pueden acudir a estas Unidades las personas que presentan consumos problemáticos y/o sus familiares.
¿Es gratuita la asistencia en drogodependencias en Cantabria?
¿Dónde puedo encontrar información veraz sobre el alcohol?
En la Guía sobre Drogas del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad (Plan Nacional sobre Drogas), encontrará información sobre los efectos y riesgos que produce el consumo de alcohol, ademas de otras sustancias:
-
-
-
- tabaco,
- cannabis,
- cocaína,
- drogas de síntesis y
- heroína.
-
-
RECURSOS
RECURSOS PÚBLICOS | Plan Regional sobre Drogas | C/ Federico Vial Nº 13 39009 - Santander |
942208137 |
prd@cantabria.es |
Centros de Atención Primaria |
CONSULTAR CON SU MÉDICO DE ATENCION PRIMARIA EN SU CENTRO DE SALUD CORRESPONDIENTE |
|||
Unidad de Conductas Adictivas UCA Santander |
C/ Antonio López Nº 48-50, 1ª planta 39009 - Santander |
942332544 |
drogodependencias.santander@scsalud.es |
|
Unidad de Conductas Adictivas UCA Torrelavega |
C/ Marques de Santillana Nº 14-Bajo 39300 - Torrelavega |
942800300 | drogodependencias.torrelavega@scsalud.es | |
Unidad de Conductas Adictivas UCA Laredo |
C/ Espiritu Santo Nº 16 39700 Laredo |
942315899 | drogodependencias.laredo@scsalud | |
RECURSOS PRIVADOS/ SUBVENCIONADOS |
Afrontando Adicciones (AMAT) |
C/ General Castañeda Nº 6 - Bajo 39300 Torrelavega |
942891242 | info@amattorrelavega.es |
Asociación Cántabra de Ayuda al Toxicómano (ACAT) | C/ Pintor Gutiérrez Solana nº 7 39011 Santander |
942330140 | acat@cop.es | |
Fundacion CESCAN - Proyecto Hombre | C/ Isabel La Católica Nº 8 39007 Santander |
942236106 | phcantabria@proyectohombrecantabria.org |